El (la) asistente podrá inscribirse dentro de las fechas definidas en la página oficial del II congreso. En su caso, podrá inscribirse en la sede los días previstos para la realización del II congreso en las mesas de recepción. Primer periodo de inicio de inscripción como asistente: del 15 de julio al 2 de septiembre de 2019 Segundo […]
Read More
Se presentarán libros que hayan sido publicados entre octubre de 2016 y octubre de 2019, con ISBN derivados de la investigación sobre los movimientos sociales: Datos de identificación Temática general en la que se inscribe. Referencia bibliográfica. Breve semblanza curricular del (a) autor (a) (máximo 150 palabras). Nombre de un presentador y breve semblanza curricular (máximo 150 palabras). […]
Read More
Los conversatorios son debates presentados sobre una temática común acorde a los propósitos del Congreso. Esta modalidad se conforma por tres panelistas y un coordinador- moderador. Estará integrado, preferentemente, de manera plural, entre académicos y activistas, y diferentes instituciones, a fin de enriquecer los diálogos entre saberes y experiencias. Los conversatorios estarán integrados, preferentemente, de manera plural, entre académicos y […]
Read More
a) Datos de identificación Temática general en la que se inscribe. Título del material que se presenta. Nombre de los (as) participantes (máximo tres). b) Resumen del contenido del material en máximo 300 palabras. Duración del video El video deberá estar disponible para la dictaminación en Youtube o Vimeo. Se debe incluir la liga en […]
Read More
La exposición de carteles tiene como propósito divulgar investigaciones, resultados de investigaciones, y testimonios así como promover la participación de estudiantes, jóvenes investigadores y activistas de movimientos sociales, donde muestren, en lenguaje accesible y con elementos visuales, los ejes temáticos del congreso y los temas o resultados de investigaciones en dos modalidades: a) tesis de licenciatura y posgrado, b) resultados […]
Read More