CIESAS
Unidad Regional Golfo

Juan Carlos Olivo Escudero

Juan Carlos Olivo Escudero

Doctor en Ciencias Ambientales, Recursos Hídricos y Ecosistemas Acuáticos (Universidad de Alcalá en España).

SNI: Candidato a SNII del 2017 al 2020.

Línea de investigación/ CIESAS: 1 Políticas, ambiente y sociedad.


Semblanza:

Licenciado en Biología por la Universidad Veracruzana con Maestría en Derecho Ambiental en la Universidad Anáhuac y Doctorado en Ciencias Ambientales, Recursos Hídricos y Ecosistemas Acuáticos por la Universidad de Alcalá en España. Candidato al Sistema Nacional de Investigadores en el 2017. Ha tenido cargos en la administración pública medioambiental de Veracruz en el nivel estatal y municipal entre el 2007 y el 2021. Autor de capítulos de libros y artículos en revistas científicas indexadas nacionales y en revistas de divulgación. Es Investigador por México del CONAHCYT desde el 2022 para un proyecto de desarrollo de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación en el CIESAS-Golfo relacionado con residuos sólidos urbanos en México. Junto con otros investigadores del país desarrolla un Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia dentro del PRONACES “Agentes Tóxicos y procesos Contaminantes”. Ha sido docente de derecho ambiental, hidro-geografía, evaluación del impacto ambiental y Sistemas de Información Geográfica a nivel licenciatura para formar abogados y geógrafos; así mismo ha sido docente de diversas materias ambientales en maestría y doctorado para; ha sido divulgador científico con participación en el programa Veracruz Agropecuario de la Televisión Estatal de Veracruz.

Proyectos vigentes:

“Estrategia trasndisciplinaria de investigación y resolución en la problemática de los residuos sólidos urbanos, aplicada en 6 ciudades mexicanas.

Publicaciones destacadas:

Olivo Escudero, J. C. (2012) La Evaluación del impacto ambiental en México: Un instrumento de gestión ambiental. Saarbrücken: Publicia. 265 pp. Disponible aquí:

Olivo Escudero, J. C.  (2014). Implicaciones de la evaluación del impacto ambiental para el Municipio en México. En García López, T. Temas Selectos De Gestión y Políticas Públicas Municipales En Materia Ambiental. Xalapa: Ubijus-UV. p. 83–100.

Disponible aquí:

Olivo Escudero, J. C. (2017). El estado ambiental de derecho; una aproximación teórica multidisciplinar desde la realidad mexicana. Universos Jurídicos, 2017 (7), 50–58.

Olivo Escudero, J. C. (2018). El paisaje: un servicio ecosistémico sin identificación adecuada ni valoración económica en la evaluación del impacto ambiental del proyecto La Paila. En Aguilar López, M. & Canales Espinoza, D. En Defensa Del Patrimonio Natural y Cultural De Veracruz: El Caso Del Proyecto De La Mina La Paila, Municipio De Alto Lucero, Veracruz. Xalapa: SEDEMA-UV. P. 135 – 142.

Olivo Escudero, J. C. (2022) La teoría general de sistemas en la enseñanza el derecho ambiental: entropía y complejidad. En Vargas Morgado, J. Retos y expectativas del derecho principalista y garantista. Ciudad de México: Burgoa Editores S.A.S. p. 147 – 158.

Correo electrónico:
juan.olivo@ciesas.edu.mx