Ponce Jiménez, Martha Patricia

Semblanza y formación académica:
Licenciada en antropología por la Universidad Veracruzana. Titulada con mención honorífica Cum laudem. Maestra en antropología social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), titulada con mención honorífica. Doctora en Ciencias Sociales, especialidad en familias y relaciones de género, por la Universidad Estadual de Campinas, Sao Paulo, Brasil, titulada con distinción honorífica.
- Miembro del Grupo Multisectorial en ITS y VIH/sida del Estado de Veracruz.
- Miembro del Comité Editorial de la Revista Desacatos, CIESAS.
- Miembro de la línea de investigación y docencia del posgrado en Antropología Social del CIESAS: Género, violencia y sexualidades diversas.
- Directora de diversas tesis de licenciatura, maestría y doctorado.
- Autora de varios artículos nacionales e internacionales.
SNI: nivel I
Línea de investigación:
Proyecto vigente:
- “Dimensión epidemiológica y sociocultural del vih-sida en el estado de Veracruz”. Análisis de la situación epidemiológica y sociocultural del vih-sida en el estado de Veracruz, a través de las cifras y testimonios de los profesionales de la salud, los tomadores de decisiones y las personas que viven con el virus.
Proyectos concluidos:
- Trabajo, poder y sexualidades.
Resumen: Conocimiento del trabajo (doméstico y extradoméstico) en la vida de un grupo de mujeres de un poblado pesquero del litoral de México. - Diagnóstico: Dimensiones sociales del trabajo sexual.
Resumen: Comprender el fenómeno de manera integral: los diferentes factores y actores involucrados, focalizar principales problemas y necesidades para hacer propuestas municipales y legislativas. - Rompiendo el silencio y construyendo puentes hacia una cultura de prevención y atención del VIH/Sida y otras ITS en los pueblos indígenas de México.
Resumen: Diagnósticos estatales para el diseño de una estrategia epidemiológico-cultural que pueda ser aplicada entre pueblos indios de México.
Publicaciones destacadas:
- Amazonas Apasionada, Premio Nacional DEMAC 1994.
- Sueños de transgresión. Historias femeninas: Trabajo, amor y placer en un rincón del agro veracruzano, IVEC/SEV, 2002.
- Sexualidades costeñas. Un pueblo veracruzano entre el río y la mar, CIESAS, 2006.
- L@s guerrer@s de la noche. Lo difícil de “la vida fácil”. Diagnóstico sobre las dimensiones sociales del trabajo sexual en el estado de Veracruz, Porrúa, 2009.
- VIH-Sida y Pueblos indígenas en áreas fronterizas, CDI/CIESAS 2011.
Medios de contacto:
- Correo electrónico: pattyponce@gmail.com
- Tel. +52 (228) 842-39-40, ext. 5137