Rodríguez López, María Teresa

Semblanza:
Mexicana por nacimiento. La temática principal de sus investigaciones ha sido en torno a la organización social y procesos rituales en distintas regiones interétnicas de México, especialmente entre los nahuas del Centro de Veracruz y actualmente en localidades mazatecas del Sur de Veracruz.
Ha realizado la coordinación conjunta del Seminario de Antropología de la Religión en el CIESAS-Golfo, organizando y participando en mesas redondas, congresos y sesiones de trabajo.
Es miembro de la Academia Procesos Rurales, Identidad, Cultura y Sociedaddel Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana. Ha participado en diversos congresos organizados por la Society for the Scientific Study of Religión y la Association for the Sociology of Religión.
Desde el año 1994 es investigadora en el CIESAS-Golfo.
Formación académica:
Estudió la carrera de Antropología, especialidad en Antropología Social en la Universidad Veracruzana, en la ciudad de Xalapa, Ver. Posteriormente se graduó como Maestra en Antropología Social, en el CIESAS-Golfo, en el año 1993. En el Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, cursó la Maestría y el Doctorado en Ciencias Antropológicas. Obtuvo su doctorado en diciembre del año 2000.
SNI: nivel I
Línea de investigación:
XVII. Relaciones Étnicas e Identidades Comunitarias
Proyecto vigente:
- “Vivir al margen. Migrantes centroamericanos en la región central de Veracruz”. América Central experimenta un inusitado auge de movimientos migratorios internos hacia México y Estados Unidos. La mayoría de los migrantes provienen del llamado triángulo del norte centroamericano, formado por Guatemala, Honduras y El Salvador.
Proyectos concluidos:
- Organización religiosa y cambio social en los pueblos nahuas de la Sierra de Zongolica, Veracruz.
- Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación entre México y Colombia. Dinámicas locales, tradición y reproducción cultural en un espacio interétnico del sotavento veracruzano.
- Translocalización de las prácticas religiosas neo-tradicionales, espacio, religión y política, en comunidades nahuas. Organización tradicional y circuitos translocales.
Medios de contacto:
- Correo electrónico: mtrguez@ciesas.edu.mx
- Tel. +52 (228) 842-39-40, ext. 5121